para el Mono I. la primera bocanada de aire rayó los epitelios llegó el primer hilo de leche había que elegir: respirar o mamar inhale-exhale inhale-exhale hale-exhale inhale-exhale in le-exhale inhale-exhale inha exhale inhale-exhale inhale otro adicto al oxígeno tictac que nunca se abandona evasión de paraísos presagio de agriculturas al fondo, una confusa algarabía y colisión de planetas el ego —sifón alterno de Natura— inició la sinfín tragadera las tenaces raíces carnales no dejaron nada sin enzarzar ¡como si de la urdimbre dependiera la supervivencia! desde entonces no hemos cesado de bajar grasientos toneles febriles a las criptas del corpus vivendi y así completar la colección de madres embalsamadas por si las moscas![]()
De viva voz
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Volver a Contenidos de los dados flojos
“las fugaces raicillas del placer”: La búsqueda del placer en el hombre es una condición biológica; unida a su instinto por sobrevivir según estos versos. El adjetivo “fugaces” puede ser contradictorio, pues la pulsión por el placer es una constante.
Este poema nos muestra cómo por la misma vía entran el oxígeno y el alimento. Atendiendo además que la inspiración es la toma del aire y la forma en que luego se espira la palabra articulada (nacimiento del lenguaje)